miércoles, 16 de diciembre de 2009
sin rodeos
Esto no sera otro texto superficial.
estas implantada en mí,
sienod yo
veo con tus ojos mi carne
aspiras mis particulas del aire.
juntos comprendemos
que entre estos dos cuerpos
existe una sola materia.
(alguna vez estuvo en el blog luego por algún motivo se fue ahorra regreso)
cuando se habita, sin retorno
(esta realmente bacía)
el precio es increíble,
solo dejas ir a todos
firmas el contrato, ¡listo!
sos inquilino perpetuo de casa soledad,
ubicada en, donde no importa el lugar,
la permanencia incluye:
silencio/música melancólica/papel lápiz
y un cuarto vació ,
llamadas ilimitadas líneas ocupada/
consultas a doctores del amor divorciados/
un libro de poemas cursis(xx para ser exactos).
No se admiten parejas/amigos/ni familiares
solo mascotas antipáticas y comida en latada.
Si habita en donde la soledad esta pero no se
muestra, este un lugar para usted, por favor
no quiera vivir en casa soledad la residencia
es perpetua
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Coincide
que las palabras,
reconstruyeron
los tejidos,
y ahora aunque
no se miran las
ondas del sonido,
te circundan mis
pensamientos.
sin retorno.
me imagino
tu cuerpo
subyacente, sin olor
recordando que
una vez,
estando
interconectados,
decidimos pasar
al desnudo,
pigmentar
nuestros poros
con latigazos de
pasión.
abruptamente
se desmorono
desde entonces
recolecto,
tus hormonas en cristales,
viernes, 13 de noviembre de 2009
Carta anónima a una mujer anónima
lugar en un tiempo que
quizás no acontezca
Amiga
Te escribo después de años de no comunicarme para que sepas esto, que tu ya sabes, es más lo viviste, pero creí que seria necesario que sepas como aconteció su muerte.
“Esto es lo que encontré en sus últimos escritos que me envió por correo:
Se dice que habita, cerca de las ideas creadoras que siempre cambia de estado material,
nunca es lo mismo, si se pierde la memoria se pierde la imagen de sus últimos suspiros,
malgastaron los intentos por ser inútilmente, uno, que no fueran dos, ni uno por su lado el por el suyo.”
Malgasto los intentos que le dio, por ser un esteriotipado,
-lo se, malgaste su fuerza, la quise cuando ya se habías “&&$))=/=/=”
NO LA VOY A DECIR…-
Así escribió. Sabes, cuentan que aun te han visto, presente en sus otros textos, yo no lo creo, la figura que aparece en ellos, parece haberse ido hace tiempo, no creo que seas tu, aunque después de leer tu ultima carta, parece que descubrió que si eras parte de su vida. Figúrate esto, el dice que su mejor texto no será publicado jamás porque no quiere que sepas que fue para ti. Esta carta que escribo quizás parezca recriminarte, pero no lo es, compartió conmigo tu ultimo mensaje, en el que le decías lo mucho que le buscaste, que arriesgaste tu integridad y tu familia por verte con el y que el nunca noto tu esfuerzo, ya frustrada te diste por vencida después de años de sacrificio inútil, te distanciaste, y que nunca contéstate sus cartas por que abandonaste tu casa por te olía a el, luego de años de distancia regresaste creyendo, que superaste que estuvo en tu vida algún día y que le querías, encontraste en tu puerta sus cartas, con poemas y cuentos en los que eras protagonista te llevo un año leer por completo sus textos, descubriste que el ultimo había llegado apenas un mes antes de tu llegada, y decía que seria la ultima vez que supieras de el.
Por eso es que te escribo ese ultimo texto decía que se iría, para siempre, y, efectivamente así fue, no supistes mas de el, solo que un poeta que decía ser anónimo se había suicidado, nunca creíste que fuera el, siempre quiso se famoso, tu y yo lo sabemos; pues por eso es que te escribo amiga, luego que decidió desaparecer de tu vida… si el fue. No te extrañes que no se suicido por ti,(bueno podría ser), igual el dijo en una de sus cartas
- vos sabes que la conciencia no me deja vivir en paz y no ahí espacio para mi en un sistema, es mas nunca lo ha habido por eso me (_____) sabrás cuando llegue el día.
Ya sabes que fue lo que paso, y el quiso que supieras esto, que todos sus textos fueron para ti, y que el negó la existencia de la inspiración para que pareciera que crea sentimientos, nunca fue así tu eras la que estabas en ellos, aunque siempre lo negó.
Adiós te veo el otro universo, también me suicido porque al decirte eso cumplo mi promesa de comunicarte lo que sentía aquel por vos.
FIRMA
¿Quien sabe?
viernes, 6 de noviembre de 2009
¿?
Estoy …?...?...?
Intentando entender las lagunas…
Entre estos cuerpos Inhumanos,
simplistas, con deseos oscuros,
pasiones sublimes,
ajenos uno del otro ,
conectando un par de palabras estéticas
que no dicen nada.
Se marca el silencio,
Alucino sonidos,
Los cuerpos inertes se distancian .
martes, 13 de octubre de 2009
MENTIRA
Esta posicionado, mecanizado atrofiado condensado loco abstracto de si impuro poetizado idiotizado, forzando en cerebro, sentado escudriñando las escrituras pasadas, quitando poniendo haciendo nada, nada, nada…
Repetición constante, pasan observan ignoran critican(me volví uno del paisaje) cuesta creer en lo divino en lo humano, todo es mentira, mentira mentira, mentira, mentira escrita, hablada cantada, versada filmada(abuse de la “a” pienso en hadas). Fume un cigarro, oculto entre toda la gente que me vio encender(no el cigarro) la idea que flexiono la garganta, articulo palabras, no tengo auto móvil solo tengo letras acuñadas en el bolsillo, no las guardo en el banco, crecen mágicamente sin intereses, estoy cansado extraviado, no se sonde estoy, donde donde, donde todo es
MENTIRA
MENTIRA
martes, 29 de septiembre de 2009
No es un poema
La cabeza da vueltas y las ideas sen me están muriendo, ser proletario, estudiante, poeta y mal amigo no es lo que esperaba.
Solo queda morir a la conciencia y seguir la producción, no solo poemas de vive el hombre,
esto es el mundo real al fin desperté, esto es el infierno, o quizás, no, yo no vivía en esta tierra, antes convertirme en lo que soy ahora
martes, 22 de septiembre de 2009
Veremos que sucede
Quisiera contar junto a una montaña de signos, las primeras sonrisas que salgan de tu boca… Para que hagamos en entretejido acompañante de los verbos, logrando amarar la locura y darle cuerda a la razón, que instintivamente nos lleve a estar solos, sin que la cercanía sea necesaria, haciendo que el número de sonrisas y el entretejido de los verbos, suelten la locura y contengan a la razón, para acostarnos viendo las aves en montañas de signos, estos incrusten en tu mente lo siguiente, “esta vez no importa mi padre y deja los versos par otro día”.
Contare entonces tus sonrisas, atare el único verbo que voy aponer en marcha, súbitamente recuperare lo que nos falta (nuevos momentos que recordar),
-notaste que esta vez no dije tu nombre, espero que entiendas a quien me refiero-
Continuando, ceras capas de romper las reglas, de reírte, burlarte del dogma, así tendremos que recordar, que conste que la locura no habla esta vez, cuando te pido que probemos hilar lo que no hicimos antes (no hablo de sexo), vamos, no tengas miedo, siendo tu la locura y yo la razón haremos grandes esculturas de arena en el desierto, decide, que la vida es escaza, hablo de pagarle al ser con acciones, que sirvan para trascender en la historia que no se escriba por que importa que tu y yo, no intercambiemos mas que letras digitales, sin carne, ni pecado, ni comunión.
De eso es lo que hablo, de que esta vez, solo esta vez, a los dos nos importe lo nuestro.
Veremos que sucede
Lejanía
Te encontré, en el baúl de los olvidos, de los encuentros furtivos, en especial al de la distancia; te encontré en la imagen traslucida del espejo, entonces, me desligue de ti.
Conté los puntos, las manchas de sangre y los trozos de tu piel entre mis dientes de nuestro ultimo encuentro, perdí la conciencia… lujuriosamente articule tu nombre…
No volviste, estaba a la deriva. Intente escribir tu rostro, tu cuerpo, tus cabellos, tal vez en las ideas podamos estar intercambiando hormonas y miradas… no encontré nuestra ascendencia, ni los caminos de huellas, tampoco el tiempo, volvió entonces al baúl de los olvidos, de los encuentros furtivos, en especial al de la distancia; te encontré en la imagen traslucida del espejo, esta vez… no me desligue de ti.
Lejanía
martes, 8 de septiembre de 2009
Convocatoria
Ohhhh… juagamos a construir caminos
Que conduzcan a la primera sabana
Solo si los hago con tu piel
Mi piel en camino
Tus ojos faroles
Senos fuentes
Acepto. Que se haga entre
humo de tabaco.
Convocatoria
lunes, 7 de septiembre de 2009
Agonía
distancia . . .
lejanía . . .
ausencia . . .
ausencia
ausencia . . .
íAun estas aquíý
íAun estas aquí ý
Agonía
jueves, 3 de septiembre de 2009
“viejo te voy a inmortalizar”
en guardián de los secretos
viejo, no te vas, no te vas
aunque la palabra me
estremezca,
seguirás implantado en las mentes
de los que seguimos aquí
viejo no te vas te transfiguras …
te transfiguras …
en guardián de lo secreto
no te vas, no te vas
te transfiguras
es bueno saber que seguirás
aquí en estos versos
no te vas, no te vas
te transfiguras en el poema. . .
Hasta luego /relectura
1/
Hoy probé,
la virginidad excéntrica
de una hoja de papel,
en la que luego se escribirán
las palabras sin dueño,
con las intento hacer
esta construcción efímera
llamada “_______”
(CUANDO TENGA LAS LESTRAS INCRUSTADAS EN LOS OJOS LES DIRE)
miércoles, 12 de agosto de 2009
domingo, 5 de julio de 2009
Celador
la nada, y me provoca una inexistente soledad
que complace mis sentidos inmundos,
pero no es lo que quiero.
Me convertiré en gárgola de tu santuario,
para, inútilmente tenerte cerca
igual la nada creara un abismo entre cuerpos-.
¡Esto no es posible ¡
los astros no te alumbran, los fonemas no alcanzan,
los rayos cósmicos del tu mirar no queman,
¡No es posible, no lo es¡
mi destino es observarte inmóvil entre concreto
y que la nada se ría de de nosotros..
domingo, 14 de junio de 2009
Engranes I
¡Maquinando!
La neurona impulsa a la otra
Introducen los telescopios
humanos materia prima.
¡Maquinando, maquinando…!
Los engranes neuronales giran…
Imágenes trasfiguran a palabras.
¡Maquinando…! ¡Maquinando…!
Se produce a granel,
sonidos a palabras, viceversa
continua:
¡Maquinando…!
¡Maquinando, maquinando!
¡Maquinando POESÍA!
Engranes Nuevos
Superar así la época de reproducción,
reanudar entonces la creación,
para que no haga más que versar
viernes, 8 de mayo de 2009
Preservación.
que sea maduro, con experiencia.
El Papel busca una pluma inquieta,
un garañón por estrenar.
La Pluma confunde lujuria con amor.
El Papel pide lujuria, su fibra
quiere vivir de nuevo.
La Pluma, aun no se alista a vivir.
El Papel seduce a la pluma…
La tinta se esparce.
Se conservo la especie.
Fecundación poética
La punta de la pluma dispone;
Eyacular ideas (después de compendios de palabras eróticas)
sobre las líneas del canal de papel virgen.
Los espermato/signos se aferran,
el caudal eyaculatorio de versos termina;
el espermi/punto final realiza lo mágico,
culmina la fecundación poética.
II.
Corre la idea en la mente,
se dispara por el brazo
alcanza la mano, la pluma,
la tinta, toca las fibras
del papel…
III.
Las ideas turbulentas
Compiten por el brazo,
la muñeca, los dedos.
Y el lápiz, que
las implanta en el papel.
sábado, 2 de mayo de 2009
Cuadras después.
encontrar fragmentos
de
versos
entre
bolsas
rotas.
Producto del aborto
lirico de un poeta…
Ver la mezquindad
del crítico inculto
autor intelectual
de aquel delito.
Después de unas cuadras
sentís algo en tu bota,
lo examinás.
Otro verso
anónimo que nadie lee
piensas en repararlo,
No te gusta su figura
-lo devuelves a l suelo-
Dos,
tres
pasos,
llegas a tu punto final,
tu idea terminó su gestación.
Tocas la puerta
de un medico de poetas(editor)
Y te dice
-Te harás cesaría, para que intacta nazca la idea.-
viernes, 3 de abril de 2009
Blantia.
Blantia-Blatiae palabra latina que significa "la caricia “, esto no dice aun el motivo de titular el Blog con el nombre de Blantia. Entonces el motivo de titularlo así es que la poesía debe de ser eso una caricia en nuestras almas, esto no quiere decir que la poesía sea solo palabras bonitas también deben de ser agresiva y veras, sin dejar de acariciar nuestro ser no importando la sensación que nos produzca.
miércoles, 1 de abril de 2009
PROSAS
Alumbra en silencio, alumbra los rincones empolvados; y sigue callada, risueña. Se envuelve de repente, se enreda, no te daña te hace bien. Después de un rato sigue alumbrando, su luz no cesa. Te aprieta, delicada criatura divina; penetra en tu piel, se fusiona con cada célula viva en ti, y no deja de acariciar. Te ama lo sabes, la amas igual. Entonces enredada en tu piel te besa, es parte de ti. Callada, risueña es parte de ti…
Deja caer la almohada .
Buscarte y encontrarte, perdida con los ojos entre abiertos en montones de fibras suaves, que tenga la dicha de tocar. Allí, pedirte con palabras que se entiendan, que compartamos esta vez las sábanas aunque dividas la cama y que nos separe sólo eso, al fin, entre estirones y bostezos se esfumarán. Partiremos de este punto, en el que sólo nos separa la almohada del centro, que si te acercas con sigilo y yo también desaparecerá, para entonces ya has tocado mi ser; yo tus cabellos, uno que otro intercambio de miradas cálidas y pérdidas de emoción, tu piel que aún no toca la mía, la que me pide a gritos un trozo de tí; se unirán, sin lugar a dudas sucederá, el momento en que te quiera arrebatar las ropas con lujuria, y al mismo tiempo envolvernos en seda hasta formar un capullo. Allí dentro aruñarás mi espalda, las manos tendrán su última ilusión de carne humana; aún quedarán tus ojos, serán nuestros después de despertaremos cansados de guerrear.
viernes, 13 de marzo de 2009
Poemas
“ENTONCES”, escribirás con tinta indeleble,
en trozos de piel de ángel.
Para vencer al olvido, alcázar la memoria
y abrazar el tiempo. Eterno…
**
Perdonaras mis faltas ortográficas,
lo compensaras con lo sonoro.
Vesaras mis veros y dirás:
Sedúceme entre puntos y comas,,,…
Acaricia mis senos sin punto final
Tomando el punto y seguido. Ámame
Y garabatea en mis oídos;
Silabas, palabras, frases.
que destrocen mis ropas.
Bésame en arte mayor,
Has un paréntesis (háblame),
Moldea mi cuerpo; letra a letra,
verso a verso.
Lléname de puntos. Comas, guiones-
Asterisco * renuévame.
Yo incapaz aun intento más tarde.
sábado, 28 de febrero de 2009
¿Qué es la poesía?

Fuera de las definiciones de diccionario, y las de los académicos, la poesía es más que versos apilados uno sobre otro, un número de silabas exacto. La poesía va más allá de los versos, prosas y sonetos.
La poesía es una constante renovadora de almas, tanto así que en un verso se puede encontrar hasta la última gota de sentimiento existente, es una forma de pintar sin lienzo, de acariciar sin tocar, es una necesidad del hombre. Es la única forma en la que se puede visitar el cosmos sin despegar del suelo, también es la primera manifestación de la insurgencia.Es el grito desesperado de los hombres valientes.
La poesía entonces; Es respirar, es vivir, es soñar con galaxias invisibles. Pero reales.